Mientras Nando Jaramillo pelaba maÃz a comienzos de noviembre, se detuvo por un momento para observar su cosecha.
“Dios mÃoâ€�, dijo. “Hermosoâ€�.
Las cáscaras moradas revelaron los granos de maÃz blanco y las lÃneas rosadas del zapalote chico, una variedad de maÃz tradicional o de reliquia. Esta es una de las primeras cepas del maÃz domesticado de Oaxaca, México, y una de las tres variedades de maÃz que Jaramillo cosecha en tres diferentes granjas en el Upper Valley de Vermont. Lo utiliza para preparar arepas y empanadas para la organización que fundó, .
Jaramillo empezó Moon and Stars hace casi seis años para conectar prácticas de agricultura regenerativa con tradiciones culturales.
“En mi mente, siempre pensaba, ¿cómo podemos crear un sistema alimenticio que realmente se alinee a lo que imaginamos como una cultura regenerativa?� dijo.
Él decidió que Vermont serÃa el lugar para esta misión, después de haber pasado el verano de 2016 allÃ, lejos de su hogar en Miami. Él dijo que lo impresionó la accesibilidad a buenos alimentos en Vermont, un estado que él cree que es bastante consciente a nivel ambiental.
Ya que Jaramillo utiliza un maÃz que describe como originario, sus arepas tienen un sabor más terroso y son más finas en comparación a las arepas hechas con harina de maÃz producida en masa. Jaramillo dice que espera que su versión expanda la idea que las personas tienen sobre el sabor de una arepa.
“La buena comida no tiene que tener una etiqueta de comida orgánicaâ€�, dijo. “Se trata de crear la economÃa local y de cómo conectamos con las personas que están cosechando la comidaâ€�.
Este es el cuarto episodio de , una serie de videos creado por el New England News Collaborative que será publicada semanalmente este otoño.
.