Escrito originalmente en ingl茅s por English, traducci贸n al espa帽ol por Mar铆a Aguirre.
Lupita vive en una casa entre un macizo de ondulantes campos agr铆colas. Hace poco, un d铆a entre semana, ella fri贸 pl谩tanos y calent贸 la bebida mexicana Atole para sus hijos y algunos visitantes 鈥� un tentempi茅 acogedor para un d铆a fr铆o.
You can read the English version, here.
Solo identificaremos a Lupita por su segundo nombre. Ella est谩 preocupada por las represalias de la administraci贸n de Trump, incluyendo su detenci贸n y deportaci贸n, debido a su estatus legal.
Ella es parte de una comunidad y Latinos en Vermont que trabajan en granjas, o que est谩n viviendo con familiares que trabajan en granjas, en su mayor铆a en la industria lechera.

Lupita dice que ella y su pap谩 dejaron su casa en Tabasco, M茅xico, porque ya no pod铆an cosechar sand铆as debido a la .
Era invierno cuando llegaron al condado de Addison, Lupita ten铆a 16 a帽os, y recuerda el fr铆o. Ella llora mientras cuenta lo dif铆cil que fue estar lejos de su familia.
鈥淓ran momentos muy dif铆ciles, porque yo extra帽aba mucho a mi mam谩 y a mis hermanos鈥�, dijo Lupita. 鈥淣o s茅, era muy joven, no hablaba el idioma y siempre me sent铆a muy sola鈥�.
Ahora, de 30 a帽os, Lupita dice que Vermont le recuerda mucho a Tabasco. Es peque帽o, rural y hermoso. Y ha llegado a sentirse como en casa.
鈥淵o siento que me enamor茅 mucho de Vermont鈥�, dijo.
Un sistema para toda la industria lechera
Por d茅cadas, los productores lecheros han contratado a trabajadores inmigrantes debido a una escasez de mano de obra local.
Esta pr谩ctica en EE.UU., pero actualmente no hay camino hacia un estatus legal disponible para estos trabajadores inmigrantes. , por ejemplo, es temporal. Y las vacas lecheras deben ser orde帽adas todos los d铆as, todo el a帽o.
El grupo de presi贸n pol铆tica de la industria lechera (Federaci贸n Nacional de Productores de Leche) dice que quiere que el Congreso brinde estatus legal permanente para los trabajadores agr铆colas actuales y sus familias, al igual que . El senador retirado de Vermont, Patrick Leahy,
Mientras tanto, la industria ha tenido que lidiar con la

El presidente electo Donald Trump ha prometido un programa de deportaci贸n masiva que empieza el primer d铆a de su administraci贸n. A煤n no se sabe c贸mo va a funcionar.
Un funcionario del equipo de transici贸n de Trump se neg贸 a responder preguntas espec铆ficas sobre trabajadores agr铆colas inmigrantes, y en lugar de eso, envi贸 un comunicado en ingl茅s. Un extracto a continuaci贸n:
鈥淓l presidente Trump har谩 uso de todos los poderes federales y coordinar谩 con las autoridades estatales para instituir la mayor operaci贸n de deportaci贸n de delincuentes ilegales, traficantes de drogas y traficantes de personas en la historia americana, y al mismo tiempo, reducir谩 los costos para las familias y fortalecer谩 nuestra fuerza laboral鈥�.
Pero para un ex productor lechero en Vermont, John Roberts, es dif铆cil imaginar deportaciones masivas en las granjas y los campos del estado.
鈥溌緿e verdad va a entrar Trump en alguna operaci贸n lechera y va a apoderarse de todos sus trabajadores y causar que esos productores se enfaden con 茅l?鈥�, dijo en ingl茅s. 鈥淪oy optimista. No creo que eso suceda鈥�.

M谩s personas en la industria me dijeron que muchos productores comparten la perspectiva de Roberts sobre la probabilidad de que se produzcan redadas de inmigraci贸n en las granjas.
鈥淓so es realmente inimaginable鈥�, dijo en ingl茅s Dan Baker, profesor em茅rito de la Universidad de Vermont que ha estudiado el trabajo en la industria lechera durante un par de d茅cadas.
鈥淧ara algunas granjas, sabes, cuando el productor es herido, por ejemplo, o no tienes trabajadores, la granja puede quebrar muy, muy r谩pido鈥�.
Pero Baker dice que los productores no quieren convertirse en un blanco por hablar, porque ellos ya est谩n bastante estresados 鈥�
Roberts fue el 煤nico agricultor, actual y anterior, dispuesto a hablar p煤blicamente sobre este tema. Los funcionarios de agricultura del estado tambi茅n se negaron a ser entrevistados.
Antes de vender su reba帽o de vacas Brown Swiss en 2012, Roberts manej贸 una lecher铆a en Cornwall por 40 a帽os. Y en los 煤ltimos a帽os de operaci贸n, el dice que contrat贸 a algunos trabajadores de M茅xico que eran buenos empleados y contribuyentes de impuestos.
鈥淟os tuvimos a trav茅s de una agencia con la suposici贸n de que la agencia verific贸 su legalidad. No dir茅 m谩s que eso鈥�, dijo.
Como una persona que migr贸 a los EE.UU. desde Gran Breta帽a, Roberts dice que aunque piensa que la seguridad fronteriza debe mejorar 鈥� tambi茅n los m茅todos del pa铆s para llegar al estatus legal.
鈥淣ecesitamos pensar en un proceso para ponerlos en camino hacia al menos green cards, o alg煤n tipo de visa, y finalmente, la ciudadan铆a鈥�, agreg贸.

Qu茅 quieren los trabajadores agr铆colas
Muchas organizaciones de defensor铆a agr铆cola se oponen a las pol铆ticas como , lo cual podr铆a garantizarle a los productores una fuerza laboral sin brindar ciudadan铆a.
Teresa Mares comparte este punto de vista. Ella es profesora de antropolog铆a en la Universidad de Vermont, donde estudia inmigraci贸n y el sistema alimenticio. Ella tambi茅n es parte del directivo de la organizaci贸n defensora local de trabajadores agr铆colas inmigrantes, Migrant Justice.
Y ella dice que aunque el sistema alimenticio de EE.UU. depende del trabajo de inmigrantes, tambi茅n tiene una larga historia de explotaci贸n de empleados, y luego de criminalizarlos.
鈥淵a sea que estemos considerando el , ya sea que estemos considerando la importaci贸n selectiva de trabajadores bajo el y luego la negaci贸n a dejarlos quedarse鈥�, dijo en ingl茅s. 鈥淓l sistema de inmigraci贸n es bastante violento contra los trabajadores inmigrantes鈥�.
Mares dice que la amenaza de deportaciones masivas sigue este patr贸n. Y lo que deber铆a pasar, dice, es que el sistema le brinde m谩s voz y voto a los trabajadores.
Lupita, quien ha vivido en EE.UU. por m谩s de una d茅cada despu茅s de venir para trabajar en una granja lechera en Vermont, quiere mejores protecciones a los derechos humanos. Los trabajadores en la industria han enfrentando problemas con sus condiciones de trabajo y vida por a帽os, incluyendo a mujeres que regularmente
Lupita dice que en la primera granja donde trabaj贸 junto a su pap谩, su jefe no le pagaba el mismo salario que le daba a los hombres, aunque trabajaba hasta 14 horas diarias.
Una de las preocupaciones m谩s grandes de Lupita es que, debido a las amenazas de Trump de detenci贸n y deportaci贸n, los trabajadores agr铆colas inmigrantes tengan miedo de hablar sobre el maltrato.
鈥淧orque a veces la gente, por el miedo a su estatus migratorio, aceptan cualquier trato de los patrones o cualquier abuso鈥�, dijo.

Pase lo que pase cuando Trump tome posesi贸n, Lupita planea continuar con lo que ha hecho por muchos a帽os: organizarse con
Durante la pasada d茅cada, el grupo ha ayudado a impulsar un programa de derechos laborales y de vivienda llamado Milk With Dignity, y a luchar por una pol铆tica estatal que reduce la
Lupita dice que los trabajadores agr铆colas que hablan en contra de la injusticia son la manera de salir adelante.
鈥淓l mundo no se va a detener porque Trump sea presidente鈥�, dijo ella.
鈥淵o sigo organizando a mis compa帽eros, [ellos] tienen ganas de organizarse ... tenemos que seguir haciendo esto鈥�.
La segunda administraci贸n del presidente Trump empieza hoy.
驴Preguntas, comentarios, sugerencias? .